Significado de Sodoma y Gomorra
Qué es Sodoma y Gomorra:
Sodoma y Gomorra es el nombre de dos ciudades vecinas de la época del patriarca Abraham, cuya historia es relatada en el libro del Génesis. Según el relato bíblico, estas ciudades fueron calcinadas como castigo divino por la gravedad de sus pecados.
Hoy en día este es uno de los pasajes más polémicos de la Biblia. La historia de Sodoma y Gomorra suele ser usada para prevenir sobre los castigos que acarrea el pecado y la desobediencia a la ley de Dios. El pasaje del Génesis muestra a Dios como un juez implacable. Pero también se le han atribuido otros significados.
De la historia de Sodoma y Gomorra proviene la expresión sodomita, que originalmente refiere al gentilicio de los habitantes de Sodoma. Sin embargo, el término “sodomita” se ha utilizado popularmente para referir a los homosexuales varones.
El término también ha sido utilizado para referir a las personas que practican actos de “perversión”. El uso depende del contexto ideológico y la interpretación. Pero en cualquiera de los casos, se funda en el pasaje, cuya historia resumimos a continuación.
Historia de Sodoma y Gomorra
La historia cuenta que Lot y su familia vivían a las puertas de la ciudad de Sodoma, desde que su tío Abraham lo rescatara de la ciudad de Dan.
En un principio, Lot tenía como misión promover la conversión de la ciudad, pues tanto Sodoma como Gomorra tenían fama de ser ciudades dominadas por el pecado. Según el Génesis, los clamores llegaron a oídos de Dios, quien decide acabar con esas ciudades.
Abraham recibe la visita inesperada de tres hombres, a los cuales atiende con absoluta reverencia. Estos le expresan la decisión de Dios de destruir Sodoma y Gomorra. Abraham intercede por los justos de la ciudad y pide misericordia en su nombre, pues allí se encuentra Lot y su familia. Uno de ellos se compromete a ser piadoso, siempre que encuentre al menos diez hombres justos.
Dos de los tres visitantes parten rumbo a Sodoma y se presentan como seres celestiales ante Lot, quien los hospeda. Tan pronto como los sodomitas se enteran, se agolpan a las puertas de la casa exigiéndole a Lot que los entregue para abusar sexualmente de ellos. Con el propósito de disuadirlos, Lot les ofrece a sus hijas en lugar de los hombres, pero ellos no acceden.
Los dos ángeles comprenden que no hay ningún hombre justo entre ellos y deciden ejecutar el plan previsto, no sin antes permitir la huida de Lot y su familia a un poblado cercano. Finalmente, sobre Sodoma y Gomorra cae una lluvia de azufre que calcina ambas ciudades hasta los cimientos. En el camino, la mujer de Lot voltea hacia atrás y queda transformada en estatua de sal.
Vea también Antiguo Testamento.
Polémica en torno a Sodoma y Gomorra
Las interpretaciones de este pasaje suelen ser bastante polémicas. La tradición ha impuesto que este pasaje condena la homosexualidad masculina al denunciarla como pecado.
Para otros exegetas, el pecado de los sodomitas no es la homosexualidad sino la violencia, la falta de empatía, la desobediencia y la soberbia. Para sostener esta interpretación, se basan en otras alusiones a los sodomitas incluidas en otros libros de la Biblia.
Por su parte, una lectura feminista se escandalizaría de cualquiera de las interpretaciones anteriores, pues ambas dejan por fuera la naturalización de la violación de las mujeres expresada en la negociación de Lot con los sodomitas, al ofrecerle a sus hijas vírgenes como intercambio para evitar la violación de los hombres.
Comentarios
Publicar un comentario